martes, 28 de abril de 2015

PORTAFOLIO PEDAGÓGICO
DIDÁCTICA



ANGIE CAROLINA RAMIREZ ARIAS
SANDRA LORENA SANCHEZ PINEDA

ALUMNAS:

MONICA ANDREA MOLINA RODRIGUEZ

DOCENTE:


UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA(UPTC)
FACULTAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA
IV SEMESTRE
QUIQUINQUIRA
2015

PRESENTACION


HOLA BIENVENIDOS AL PRESENTE BLOG AQUÍ LES VOY A PRESENTAR UN TEMA INTERESANTE   QUE ES LA DIDÁCTICA, VAS A ENCONTRAR TODO LO RELACIONADO CON LA DIDÁCTICA COMO SUS AUTORES, OBJETIVOS,ELEMENTOS ,CLASIFICACIÓN ETC.. 

Didactica


LA DIDÁCTICA


Es la ciencia que estudia la educación en los procesos de enseñanza-aprendizaje con el fin de conseguir la formación intelectual del educador,es la disciplina de la naturaleza pedagógica comprometida con el logro de mejorar para todos los seres humanos, hay que partir de la practica para construir de ella una teoría que puede influir a su vez en al practica reflexiva y de mejoramiento.

la teoría y la didáctica están relacionadas con los conocimientos que se elaboran el los procesos de enseñanza-aprendizaje, la teoría y la practica se necesitan mutuamente en al didáctica




https://www.youtube.com/watch?v=D82bNBS0gPE



Objetivos


la didáctica facilita al profesorado el conocimiento de los métodos y modelos mas apropiados para tomar las decisiones ajustadas a los procesos de enseñanza-aprendizaje.


LA DIDÁCTICA Y LOS PROCESOS 
METODOLÓGICOS 

El método son el conjunto de decisiones y realizaciones fundamentales que facilitan la acción docente, responde a la pregunta ¿como enseñar? es al base de la metodología de la enseñanza.


OBJETIVOS DE LA DIDÁCTICA

la didáctica es al ciencia que tiene por objetivo el estudio de procesos de enseñanza- aprendizaje, pero no solo de estudio sino también su ámbito de actividades practicas.

tener métodos y estrategias eficaces para desarrollar el proceso de enseñanza-aprendizaje



Elementos


ELEMENTOS DE LA DIDÁCTICA

a) un sujeto que enseña (docente)

b) un sujeto que aprende (discente)

c) el contenido que enseña y aprende

d) un método, procedimiento, estrategias por el que enseña 

e) acto-docente o didáctica que se produce 


https://www.youtube.com/watch?v=M_ZKzDxQ6vA

Funcion


FUNCIÓN DE LA DIDÁCTICA


A) LA ENSEÑANZA 

*la elaboración de normas y directrices flexibles para los procesos de enseñanza-aprendizaje a partir de practicas y teorías.

*la aplicación creativa o artística de métodos, técnicas y actividades de enseñanza para diferentes ámbitos escolares.

*planteamiento de los métodos y diseños curriculares mas apropiados para potenciar la autonomía del profesor.

*los medios y recursos e instrumentos al servicio del proceso didáctico.

*la evaluación del profesor y alumno.

B) EL APRENDIZAJE

Es el proceso de desarrollo intelectual, cubriendo los objetivos curriculares, implicando a docentes principalmente.

DESARROLLO DE LA DIDÁCTICA EN EL 
MEDIO ESCOLAR ORGANIZADO 



*Un medio escolar organizado institucionalmente comprende y aplica el proceso de enseñanza-aprendizaje, para intervenir de manera inteligente.  

*no debe atender las estructuras dadas de la escuela, sino las relaciones de diversa índole, que van surgiendo en el proceso de enseñanza-aprendizaje.

*la didáctica y la organización forman parte de un proceso dinámico de funcionamiento en  el que la interdependencia es imprescindible. 

Autores

AUTORES DE LA DIDACTICA

*Juan Amos Comenius en su didáctica Magna la definió como " el artificio universal para enseñar todo a todos lo hombres"


*O. William definió a al didáctica como al teoría de la adquisición de lo que posee el valor formativo es decir " la teoría de la formación humana"



*Imideo Nerici en 1985 considero que la didáctica esta construida por un conjunto de pensamientos y normas destinadas a dirigir el aprendizaje de al manera mas eficiente posible.


*R. Titone 1974 define como al ciencia que tiene el objetivo especifico y formal de dirección del proceso de enseñanza hacia fines inmediatos.


 *Lavallee 1974 dice que es la organización de situaciones del aprendizaje que vive un ser que se educa para alcanzar objetivos cognoscitivos, efectivos y psicomotrices.


Dimensiones


DIMENSIÓN DE LA DIDÁCTICA



-visión artística: la didáctica requiere de algunas habilidades que se acrecienten con la experiencia 

*la actividad didáctica no es rutinaria ni prescrita, la actualización docente debe ser innovadora, apoyada en procesos reflexivos.

*la visión artística de la didáctica es la suposición tecnológica donde todo es previsto.

-dimensión tecnológica: donde se emplean conocimientos científicos

*los procesos didácticos son científicos en el sentido que están previstos de un soporte teórico científico, se basa en teorías con procesos ya comprobados.

*ante situaciones no previstas, los cave la respuesta reflexiva en teorías científicas.


CARÁCTER CIENTÍFICO

la didáctica cumple criterios de racionalidad científica con tal de que acepte la posibilidad de integral elementos subjetivos de la explicación de los fenómenos.




CLASIFICACION


CLASIFICACIÓN INTERNA


-Didáctica general: esta se ocupa de los principios generales y normas para dirigir los procesos de enseñanza-aprendizaje, asía los objetivos educativos.

*estudia los elementos comunes a la enseñanza en cualquier situación ofreciendo una visión a la educación.

*ofrece modelos descriptivos, explicativos e interpretativos que sean aplicables a la enseñanza de cualquier etapa.

*se preocupa de analizar críticamente las grandes corrientes del pensamiento didáctico y las tendencias predominantes en la enseñanza contemporánea. 

-Didáctica diferente: esta cumple las respuestas de los problemas derivados de la diversidad humana.

*trata la explicación de las normas didácticas generales en el campo concreto de cada disciplina o material de estudio.

-Didáctica especial: aplicación de las normas generales.


Finalidad



FINALIDAD DE LA DIDÁCTICA

-finalidad teórica: adquirir y aumentar el conocimiento sobre el proceso de enseñanza-aprendizaje.

-finalidad practica: elaborar propuestas de acción para al enseñanza-aprendizaje en la transformación de la realidad, se trata de provocar en el alumno su formación integral en dos aspectos:

*la integración de la cultura
*el desarrollo cognitivo individual necesario para proteger el aprendizaje.

Gracias